Cómo ser más productivo en coworking sin perder tu energía

En el mundo del trabajo remoto, el freelancing o incluso en espacios compartidos como los coworkings, uno de los grandes enemigos del día a día es la ineficiencia. ¿Cuántas veces sientes que trabajas todo el día pero no logras avanzar en lo importante? ¿Te abruma la cantidad de tareas o interrupciones? No estás solo/a.

La ineficiencia y la pérdida de tiempo no solo afectan a la productividad, sino también a nuestro bienestar mental. Por eso, aquí te compartimos claves prácticas para identificar lo que te roba el tiempo y herramientas efectivas que puedes empezar a usar desde hoy mismo.

Señales de que estás perdiendo el tiempo (más de lo que crees)

  1. Saltas de tarea en tarea sin terminar ninguna
  2. Estás siempre ocupado/a pero sin resultados concretos
  3. Te distraes fácilmente con notificaciones, redes o conversaciones
  4. No sabes por dónde empezar o qué es prioritario

 

Cómo ser más productivo en coworking: estrategias simples

  • Haz una lista clara de tareas con prioridades
  • Agrupa tareas similares y reduce el multitasking
  • Toma pausas activas programadas
  • Usa la técnica Pomodoro (25 min de foco + 5 de descanso)
  • Cierra apps y pestañas innecesarias mientras trabajas

Herramientas útiles para gestionar mejor tu tiempo

Aquí tienes una selección de apps y plataformas (gratuitas o con versión pro) que pueden ayudarte a recuperar tu tiempo y energía:

  1. Notion – Organización total en un solo lugar (gratuito y pro): Ideal para crear listas, bases de datos, planificadores diarios y gestión de proyectos.
  2. Toggl Track – Registro de tiempo real (gratuito y pro): Controla en qué estás invirtiendo tu tiempo con estadísticas claras y etiquetas por proyecto.
  3. RescueTime – Análisis de productividad automática (versión gratuita y premium): Descubre cuánto tiempo pasas en cada app y sitio web para entender tus hábitos reales.
  4. Forest – Foco sin distracciones (gratis y pago): Gamifica tu concentración: crece un árbol si no usas el móvil durante X minutos.
  5. Clockify – Seguimiento de tiempo para equipos o personas individuales (gratuito): Perfecto para freelancers que necesitan registrar horas por cliente.
  6. Google Calendar – Organización visual y recordatorios (gratis): Planifica tu semana y asigna bloques de tiempo a tareas importantes.
  7. Trello – Gestión visual de tareas (gratis y pro): Ideal para planificar proyectos paso a paso de forma intuitiva y visual.

¿Trabajas desde un coworking?

Espacios como Workspace Coworking Almería pueden ser aliados clave en tu productividad:

  • Ambientes silenciosos y enfocados
  • Horarios definidos y rutina
  • Comunidad que inspira y motiva 🎤  Aquí puedes leer testimonios reales de personas que trabajan desde nuestro coworking.
  • Eventos para aprender nuevas herramientas de gestión y foco

👉 ¿Sientes que es hora de trabajar mejor, no más? Reserva tu día de prueba en Workspace y empieza a aprovechar tu tiempo de verdad.

¡Hola! Soy Stavroula! ✨
Me encanta escribir, crear, viajar y explorar nuevas experiencias. ¡La vida para mí es un viaje continuo de conocimiento, creatividad y descubrimiento! Por eso amo la flexibilidad y el Coworking Space Almería: un lugar lleno de inspiración, colaboraciones y nuevas oportunidades. 🌍✨

Stavroula Arnaouti

Redactor de contenido

es_ESSpanish