Almería Tech celebra su primer aniversario en Workspace Coworking Almería
El primer aniversario de Almería Tech tuvo lugar en Workspace Coworking Almería, en un ambiente dinámico y colaborativo que reunió a profesionales del sector tecnológico. El evento se consolidó como un referente para el networking, la innovación y el crecimiento de la comunidad tech local.
¿Qué es Almería Tech?
Almería Tech es una comunidad apasionada por la tecnología, la innovación y el desarrollo profesional. Su último meetup reafirmó el potencial de la comunidad tecnológica en la ciudad, demostrando su crecimiento y evolución constante.
Un evento lleno de energía y conexiones
La velada fue conducida por Marisol Peña, organizadora de @AlmeriaTech. Desde el primer momento, el ambiente estuvo cargado de entusiasmo. El encuentro tuvo lugar en la Sala Open de Workspace Coworking Almería, un espacio diáfano que sirvió de escenario para esta celebración. Antes de que comenzara el programa oficial, los asistentes ya intercambiaban ideas y contactos, creando conexiones de manera natural.
El evento giró en torno a tres pilares fundamentales: los speakers, la comunidad y los patrocinadores.
1. Speakers: Ponencias inspiradoras
La primera mesa redonda fue moderada por Antonio Jiménez, organizador de @AlmeriaTech y contó con la participación de:
- Teresa Ventaja, Director Ejecutivo AnonimArte.
- Ana Molina, CEO & co-founder en GrodiTech
- David Lorenzo García, co-founder en
Se debatieron los desafíos y oportunidades del ecosistema tecnológico en Almería, resaltando la importancia del apoyo mutuo y la colaboración.. Más que una mesa redonda, fue una conversación abierta entre los ponentes y el público, que participó activamente con preguntas y reflexiones.
2. Community: Conexiones y aprendizaje
Rubén Sánchez, organizador de @AlmeriaTech, propuso un juego tipo “Quién es quién”, en el que los asistentes debían adivinar a diferentes miembros de la comunidad a partir de pistas. Fue un momento divertido e integrador que puso en valor la cercanía entre sus participantes.
Los protagonistas del juego fueron:
- Antonio Monge (Backend Developer), quien explicó cómo las APIs, el Deep Learning y las GPUs pueden trabajar juntas sin complicar la labor de los desarrolladores.
- Daniel Cuadrado (Backend Engineer), que compartió anécdotas sobre su trayectoria en la programación, desde su primer ordenador Amstrad hasta sus proyectos actuales.
- Silvia Castillo (Data Analyst), que, con humor y ejemplos prácticos, mostró cómo una correcta gestión de datos puede transformar un negocio.
- Tato Pereyra (Frontend Developer), quien relató su experiencia al mudarse de Argentina a España con una visa nómada y las dificultades que enfrentó para integrarse al mercado laboral.
3. Partners: La fuerza de las conexiones
Este bloque estuvo dirigido por Adrián Alonso, organizador de @AlmeriaTech y contó con la participación de profesionales que comparten una pasión común: conectar personas.
- Fran Rubi: Especializado en proyectos y efectos audiovisuales. Cofundador de Anexo Estudio, donde dirige proyectos y coordina eventos del sector audiovisual.
- Monika Zuberova (Almería Wonder): Promotora de eventos para expats, creando oportunidades para conectar con la comunidad local.
- Raúl Jiménez (Community Builder): Experto en la gestión de comunidades, destacó su labor en GeoVoluntarios, una iniciativa que coordinó durante la pandemia para identificar puntos de ayuda con tecnología GEO.
- Luis Roca (Workspace Coworking Almería): Explicó el papel clave del gestor de un coworking para conectar a profesionales y fomentar colaboraciones exitosas. También destacó cómo el coworking se ha convertido en un epicentro de sinergias para la comunidad tech.
Más que un evento, una comunidad en crecimiento
Más allá de las charlas, lo que hace especial a Almería Tech es su gente. La participación del público con preguntas, comentarios y experiencias enriqueció el evento. Tras las presentaciones, continuaron las conversaciones en un ambiente distendido, donde se fortalecieron lazos y surgieron nuevas oportunidades de colaboración.
La comunidad de Almería Tech reúne a desarrolladores, diseñadores, emprendedores y expertos en datos, creando un espacio donde compartir conocimientos e impulsar proyectos.
Workspace Coworking Almería juega un papel fundamental en este crecimiento, proporcionando no solo un lugar de trabajo, sino un entorno que fomenta conexiones y sinergias entre profesionales, startups y freelancers. Gracias a este espacio, la comunidad tech local sigue expandiéndose y evolucionando.
Cada meetup refuerza la idea de que la tecnología no es solo un sector, sino un ecosistema basado en la colaboración y el apoyo mutuo.
Inspiración para el futuro
La comunidad tecnológica de Almería sigue creciendo, evolucionando e inspirando. Si aún no has asistido a un meetup, esta es tu oportunidad de sumarte al próximo encuentro.
Estamos emocionados por seguir viendo más eventos como este en Workspace Coworking Almería. ¡Nos vemos en el próximo meetup!
¿Quieres organizar un evento en nuestra sala Open?
¡Hola! Soy Stavroula! ✨
Me encanta escribir, crear, viajar y explorar nuevas experiencias. ¡La vida para mí es un viaje continuo de conocimiento, creatividad y descubrimiento! Por eso amo la flexibilidad y el Coworking Space Almería: un lugar lleno de inspiración, colaboraciones y nuevas oportunidades. 🌍✨